Bienvenido a Black Mountain Bicycles. Más información.

Envío gratuito en pedidos superiores a $75 | Se aplican algunas excepciones.

  • Envío rápido y gratuito

    En todos los pedidos superiores a $75

  • Las mejores marcas

    Más de 50.000 productos

  • Ayuda de expertos

    Mecánicos de bicicletas en espera

  • De propiedad local

    Operado por jinete

7 razones para que un profesional ajuste su bicicleta

En el ciclismo, el ajuste correcto puede marcar la diferencia. Siempre digo que las bicicletas son simétricas, pero las personas no, así que si buscas menos dolor y más rendimiento, tiene mucho sentido... Obtenga un ajuste profesional de su bicicleta .

Hablemos de por qué esto es tan importante y cómo puede mejorar tu experiencia de ciclismo. Aquí tienes 7 razones por las que deberías considerar un ajuste profesional de tu bicicleta.

1. Mejora de la comodidad general

Ante todo, la comodidad es fundamental. No usarías zapatillas de running que no te quedaran bien porque serían incómodas e ineficientes, así que ¿por qué conformarte con una bicicleta que no se adapta a tu cuerpo?

Un ajuste profesional de bicicleta adapta tu bicicleta a tu físico y objetivos de ciclismo. Hay muchas maneras en que podemos ayudarte a ajustar tu bicicleta hasta el punto en que tu cuerpo se sienta cómodo, lo que te abrirá un mundo completamente nuevo. Créeme, notarás la diferencia en esos largos recorridos.

2. Prevención de lesiones

La prevención de lesiones es otra razón importante para considerar un ajuste profesional. Tanto si has sufrido lesiones recurrentes como si simplemente quieres asegurarte de no volver a sufrirlas, los ajustes de bicicleta son una gran inversión en tu salud.

Un ajuste correcto de la bicicleta reduce el riesgo de tensión en los músculos y articulaciones, y las lesiones por uso excesivo, como el dolor de rodilla o las molestias lumbares, pueden mitigarse o eliminarse por completo. Un pequeño ajuste aquí y allá puede evitarte mucho dolor en el futuro. El objetivo del ajuste de la bicicleta es mantenerte en la bicicleta, no paralizado por una lesión.

3. Diagnóstico de las molestias en el sillín

La incomodidad del sillín es una de las quejas más comunes que escucho de los ciclistas. Si tu sillín no es el adecuado, cada salida se convierte en una lucha y puede hacer que quieras salir menos o nada. Durante un ajuste de bicicleta, analizamos detenidamente cómo te sientas en el sillín en relación con la posición corporal adecuada para el tipo de ciclismo que practicas.

A veces se trata de ajustar la inclinación o moverlo hacia adelante o hacia atrás, mientras que otras veces necesitamos explorar una forma de sillín completamente diferente. El objetivo es encontrar el punto óptimo donde puedas montar cómodamente sentado durante horas. Cuando lo consigas, te sorprenderá lo mucho que disfrutarás montando.

4. Reducir o eliminar el entumecimiento

El entumecimiento puede arruinar un paseo más rápido que cualquier otra cosa, ya que cuando empiezas a sentir dolor o entumecimiento en las manos o los pies, probablemente querrás parar de montar enseguida. Y con razón. El entumecimiento es señal de que algo anda mal con la forma en que tu cuerpo absorbe la presión, así que no conviene montar con él constantemente.

Afortunadamente, estos problemas se deben a una bicicleta mal ajustada y tienen solución. Quizás tu manillar esté demasiado bajo, lo que te obliga a apoyar demasiado el peso en las manos, o las calas no estén bien colocadas, lo que provoca entumecimiento en los dedos de los pies. O quizás necesites un manillar, puños o pedales diferentes. Durante el ajuste de la bicicleta, te ayudaremos a encontrar una configuración que evite el dolor y el entumecimiento para que puedas disfrutar más del paseo.

5. Reducción del dolor articular y muscular

Las molestias al montar en bicicleta pueden provenir de diversas causas, como presión en los isquiones, dolor de cuello, tensión en los hombros o dificultad para alcanzar el manillar. Estos problemas suelen pasarse por alto o ignorarse. Algunos ciclistas creen que las molestias menores que experimentan son solo parte del ciclismo. ¡Pero no tiene por qué ser así!

Al ajustar la configuración de tu bicicleta, podemos eliminar gran parte de estas molestias y ayudarte a sentirte realmente bien sobre ella. Se trata de asegurar que tu bicicleta se adapte a tu cuerpo, no en contra de él. Tras un ajuste adecuado, notarás que montar en bici se siente más natural y con menos tensión. Y cuando eso ocurra, empezarás a ampliar tus posibilidades sobre dos ruedas.

6. Reducir la fatiga mejorando la eficiencia

La bicicleta ha sido a menudo elogiada como una de las máquinas más eficientes jamás inventadas por la humanidad. Pedalear una bicicleta con naturalidad y recorrer distancias no requiere mucho esfuerzo, pero cuando se intenta ir más rápido, recorrer mayores distancias o en terrenos difíciles, mejorar la eficiencia puede marcar una gran diferencia.

Cuando tu bicicleta se ajusta bien, puedes pedalear con mayor eficiencia, lo que significa menos gasto de energía. Al gastar menos energía, te sentirás menos cansado, ya que un mayor porcentaje de tu esfuerzo se destina a impulsarte. Durante un ajuste de bicicleta, te ayudaremos a lograr un pedaleo suave y potente. Con el tiempo, esto mejorará tu resistencia, para que puedas disfrutar de esos paseos más largos sin sentirte completamente agotado durante y después.

7. Mejora del rendimiento general

Finalmente, hablemos del rendimiento. Una bicicleta bien ajustada no solo te hace sentir mejor, sino que te hace más rápido y fuerte. Al optimizar tu posición sobre la bicicleta, puedes mejorar la aerodinámica y la potencia, algo fundamental para los ciclistas de competición. Los ciclistas de resistencia pueden esforzarse para rodar con más intensidad durante más tiempo cuando experimentan menos molestias. Y para algunos, un buen ajuste de la bicicleta puede marcar la diferencia entre convertir el ciclismo en algo habitual en su vida y convertirlo en un hobby que se siente más como una obligación.

Ya sea que busques ahorrar tiempo en tus salidas o simplemente sentirte más fuerte y seguro sobre la bicicleta, un ajuste profesional puede ayudarte a alcanzar tus objetivos. Se trata de liberar todo tu potencial como ciclista, sea cual sea tu situación. Invertir en un ajuste de bicicleta es una decisión de la que no te arrepentirás, así que recuerda: debes adaptar tu bicicleta a tu cuerpo, no al revés.

¿Qué se puede optimizar durante un proceso de ajuste profesional de la bicicleta?

Sillín

El sillín es uno de los aspectos más importantes a la hora de ajustar la bicicleta. Un ajustador de bicicletas puede ajustar la altura, el ángulo y la posición de los raíles longitudinales del sillín utilizando tu asiento actual, pero a veces encontramos una forma completamente diferente que te conviene más. Estos ajustes, aparentemente pequeños, pueden ser muy beneficiosos para tu cuerpo. Aquí tienes algunas maneras en que estos ajustes pueden ayudarte:

Altura del sillín: Así de alto o bajo es el sillín. Si está demasiado alto o demasiado bajo, puede ejercer presión adicional sobre las rodillas o las caderas. Ajustarlo a la altura correcta te ayuda a pedalear con suavidad, evitar lesiones y sentirte más cómodo.

Ángulo del sillín: La inclinación del sillín (hacia adelante o hacia atrás) afecta la postura y el equilibrio. Si está demasiado inclinado hacia arriba, puede generar presión en zonas incómodas. Si está demasiado inclinado hacia abajo, podría deslizarse hacia adelante, lo que causa tensión en las manos y los hombros. Un ángulo neutro suele ser lo mejor para la estabilidad y la comodidad.

Posición del riel delantero/trasero: Esto ajusta la posición del sillín hacia adelante o hacia atrás. La posición correcta ayuda a distribuir el peso uniformemente entre el sillín y los pedales. Además, mantiene las rodillas en una posición saludable mientras pedaleas, lo que reduce el riesgo de dolor articular.

Forma del sillín: Los sillines vienen en diferentes anchos y contornos para adaptarse a diferentes tipos de cuerpo. Elegir la forma correcta sujeta los isquiones y minimiza la presión en zonas sensibles, haciendo que los paseos largos sean mucho más cómodos.

Zapatos

Además del sillín, el calzado es donde podemos obtener mayores beneficios con los cambios más sencillos. Ajustes relativamente pequeños pueden marcar una gran diferencia en el movimiento de las rodillas y las caderas al pedalear, lo que podría causar molestias en esas zonas.

Posición de la cala: Las calas son pequeños accesorios en la suela de las zapatillas de ciclismo que se conectan a los pedales. Su posición (adelante o atrás) influye en la transferencia de potencia de las piernas a los pedales. Unas calas más retrasadas (hacia el talón) proporcionan mayor estabilidad y reducen la tensión en las pantorrillas, ideal para las carreras de resistencia. Unas calas más adelantadas (hacia la punta) suelen ofrecer mayor palanca y potencia, lo cual es útil para esprintar o escalar, pero pueden aumentar la tensión en las rodillas si no están bien alineadas. La alineación lateral (también llamada "flotación") también es importante: una correcta colocación permite el movimiento natural del pie y reduce la tensión en las rodillas.

Plantillas: Las plantillas de ciclismo pueden marcar una gran diferencia en la comodidad y la eficiencia del pedaleo. Las plantillas estándar pueden no ofrecer suficiente soporte para el arco del pie, lo que puede provocar dolor en el pie o incluso molestias en la rodilla y la cadera con el tiempo. Las plantillas personalizadas o de soporte ayudan a estabilizar el pie dentro de la zapatilla, garantizando una transferencia de potencia más uniforme. También ayudan a distribuir la presión uniformemente por todo el pie, reduciendo los puntos calientes y las molestias durante recorridos largos. Las plantillas adaptadas a la forma del pie también pueden ayudar a prevenir problemas comunes como el entumecimiento o el dolor causados ​​por un soporte deficiente.

Provenir

Ajustar la potencia (la parte que conecta el manillar al cuadro) es fundamental para lograr una posición de conducción cómoda y eficiente. A continuación, te explicamos cómo pueden ayudar los diferentes ajustes de la potencia:

Longitud del tallo: Esta es la distancia que la potencia se extiende desde el cuadro hasta el manillar. Si la potencia es demasiado larga, podrías sentirte estirado, lo que puede causar tensión en la espalda, el cuello y los hombros. Si es demasiado corta, podrías sentirte apretado o tener demasiado peso en la rueda delantera, lo que dificulta la dirección. La longitud adecuada ayuda a equilibrar el peso corporal y mejora el control al montar.

Elevación del tallo: Esto se refiere al ángulo de la potencia, que determina la altura o la profundidad del manillar. Una mayor elevación (con mayor inclinación hacia arriba) proporciona una posición más erguida y relajada, reduciendo la tensión en la espalda y el cuello, ideal para desplazamientos diarios o paseos casuales. Una menor elevación (más nivelada) proporciona una posición más agresiva y aerodinámica, que puede aumentar la velocidad, pero podría ser menos cómoda para paseos largos.

Bigote daliniano

El ajuste del manillar de la bicicleta juega un papel importante tanto para los ciclistas de carretera como para los de montaña, pero los objetivos de cada uno son diferentes.

En el ciclismo de montaña, los manillares más anchos ofrecen mayor control y estabilidad en senderos irregulares. Te ayudan a navegar por terrenos difíciles con mayor precisión, pero si son demasiado anchos, pueden dificultar las curvas cerradas y forzar los brazos. En el ciclismo de carretera, los manillares más estrechos reducen la resistencia al viento, lo que te hace más aerodinámico. Sin embargo, si el manillar es demasiado estrecho, puede afectar tu control y ejercer presión sobre tus hombros y muñecas. Nuestro objetivo es ayudarte a encontrar el punto óptimo.

Algunos manillares de bicicleta de montaña también vienen con diferentes niveles de elevación, lo que significa que las empuñaduras son más altas que la zona de la abrazadera, lo que te permite mantener una posición más erguida. Puede que necesites o no una elevación para tu estilo de ciclismo, objetivos y físico, pero podemos ayudarte a encontrarla.

Puños y cinta

Diámetro de la empuñadura (para bicicleta de montaña): Los puños de bicicleta de montaña vienen en diferentes grosores para adaptarse al tamaño y la comodidad de la mano del ciclista. Los puños más gruesos ofrecen mayor amortiguación y control en senderos difíciles, lo que ayuda a reducir la fatiga de las manos en rutas con baches. Sin embargo, si son demasiado gruesos, podrían dificultar un agarre firme, especialmente si tienes manos pequeñas. Los puños más finos ofrecen una conexión más directa con la bicicleta, lo que proporciona mejor tacto y precisión en la conducción técnica, pero podrían no absorber los impactos tan bien. Algunos puños de MTB también vienen en diversas formas ergonómicas que contribuyen a la comodidad y el control.

Diámetro de la cinta del manillar (para ciclismo de carretera): En las bicicletas de carretera, la cinta de manillar se utiliza para personalizar el grosor y la comodidad del manillar. Una cinta más gruesa proporciona mayor amortiguación, ideal para recorridos largos o superficies irregulares, ya que absorbe las vibraciones y reduce la fatiga de las manos. Sin embargo, si la cinta es demasiado gruesa, puede reducir la sensación de control y la sensibilidad. Una cinta más fina proporciona una conexión más firme al manillar para un manejo más preciso, ideal para carreras, pero podría no ser tan cómoda en recorridos largos.

palancas de freno

Hay dos maneras de optimizar tus palancas de freno. Primero, puedes fijarlas al manillar en puntos ligeramente diferentes. Algunas palancas de freno también se pueden ajustar para colocarlas más cerca o más lejos del manillar. Te ayudaremos a encontrar la posición adecuada para que puedas frenar de forma cómoda y eficiente en todo momento.

Manivelas

Las bielas vienen en diferentes longitudes, que puedes elegir para ofrecerte el mejor equilibrio entre potencia, eficiencia y comodidad. Las bielas más largas ofrecen mayor apalancamiento, pero no siempre son la mejor opción para ciclistas de baja estatura. Tu complexión y tu historial de lesiones o dolores influyen en la decisión de qué es lo mejor para ti.

¿Estás listo para programar tu ajuste de bicicleta?

Contacta con nuestro técnico de bicicletas